Consonantes intensas, dobles, geminadas, larga o reforzadas, son algunos de los nombres que se asignan a estas consonantes. Por comodidad nosotros las llamaremos, en italiano, “consonanti doppie” (plural) o “consonante doppia” (singular). Como es evidente, la representación gráfica de cada una de estas consonantes se corresponde con un sonido.
Veamos ahora cómo se representan gráficamente estos sonidos y cómo suenan:
SONIDO
GRAFÍA
EJ. ESCRITURA
AUDIOASCOLTA LA PAROLA
[p]
pp
sopportare
[t]
tt
gatto
[k]
cc
pacco
cch
occhio
cq
acqua
[b]
bb
abbastanza
[d]
dd
freddo
[g]
gg
leggo
ggh
agghindato
[p]
pp
appartamento
[m]
mm
mamma
[n]
nn
nonno
[l]
ll
valle
[ĉ]
cc
accendere
cci
ghiaccio
[ĝ]
gg
oggi
ggi
aggiungere
[ts]
zz
pizza
[s]
ss
cassa
[f]
ff
caffè
[r]
rr
carro
[v]
vv
avventura
ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTÍSIMAS:
La duplicación de las consonantes SÓLO ES POSIBLE:
EN POSICIÓN INTERVOCÁLICA, ES DECIR
ENTRE DOS VOCALES. Mirad los ejemplos de arriba y veréis que es así.
ENTRE UNA VOCAL Y UNA R: EJ: DOTTRINA
ENTRE UNA VOCAL Y UNA L: EJ: OCCLUSIVO
Tampoco se produce duplicación de las consonantes en las palabras que terminan en:
–GIONE: ragione, stagione, etc…
–ZIONE: nazione, determinazione, etc…
–BILE: possibile, Mobile, etc…
En el resto de los casos tenemos que fiarnos de nuestro oído para identificar este fenómeno, ya que la duplicación consonántica no es previsible sin entrar en consideraciones objeto de la gramática histórica del italiano.
La presencia o ausencia de una consonante doble puede implicar un cambio de significado. A continuación se incluye una lista de palabras para ilustrar este fenómeno.
Consonantes intensas, dobles, geminadas, larga o reforzadas, son algunos de los nombres que se asignan a estas consonantes. Por comodidad nosotros las llamaremos, en italiano, “consonanti doppie” (plural) o “consonante doppia” (singular). Como es evidente, la representación gráfica de cada una de estas consonantes se corresponde con un sonido.
En italiano hay 16 sonidos “intensos”:
[p]; [t]; [k]; [b]; [d]; [g]; [p]; [m]; [n]; [l]; [ĉ]; [ĝ]; [ts]; [s]; [f]; [r]; [v]
Veamos ahora cómo se representan gráficamente estos sonidos y cómo suenan:
[p]
pp
sopportare
[t]
tt
gatto
[k]
cc
pacco
cch
occhio
cq
acqua
[b]
bb
abbastanza
[d]
dd
freddo
[g]
gg
leggo
ggh
agghindato
[p]
pp
appartamento
[m]
mm
mamma
[n]
nn
nonno
[l]
ll
valle
[ĉ]
cc
accendere
cci
ghiaccio
[ĝ]
gg
oggi
ggi
aggiungere
[ts]
zz
pizza
[s]
ss
cassa
[f]
ff
caffè
[r]
rr
carro
[v]
vv
avventura
ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTÍSIMAS:
La duplicación de las consonantes SÓLO ES POSIBLE:
EN POSICIÓN INTERVOCÁLICA, ES DECIR
ENTRE DOS VOCALES. Mirad los ejemplos de arriba y veréis que es así.
Tampoco se produce duplicación de las consonantes en las palabras que terminan en:
–GIONE: ragione, stagione, etc…
–ZIONE: nazione, determinazione, etc…
–BILE: possibile, Mobile, etc…
En el resto de los casos tenemos que fiarnos de nuestro oído para identificar este fenómeno, ya que la duplicación consonántica no es previsible sin entrar en consideraciones objeto de la gramática histórica del italiano.
La presencia o ausencia de una consonante doble puede implicar un cambio de significado. A continuación se incluye una lista de palabras para ilustrar este fenómeno.
ASCOLTA LE PAROLE
PAPA
PAPPA
FATO
FATTO
ECO
ECCO
CADE
CADDE
FUGA
FUGGA
CAMINO
CAMMINO
PENA
PENNA
PALA
PALLA
CACIO
CACCIO
CASA
CASSA
CARO
CARRO